Algunas de las teorías que se han discutido a lo largo de la historia de la Psicología del desarrollo son la continuidad o discontinuidad.
Nosotros entendemos la continuidad como un proceso en el que las personas se desarrollan y evolucionan física y psíquicamente de forma constante y estable.
Video demostrativo:
Por otro lado, la discontinuidad sería para nosotros un tipo de desarrollo marcado por diferentes etapas donde los cambios son más bruscos y a veces imprevisibles.
Video demostrativo:
Hemos centrado nuestro trabajo en el ámbito de la educación en nuestro país.
¿Es el desarrollo educativo de un niño una progresión gradual y continuo o está marcado por distintas etapas?
¿Es el desarrollo educativo de un niño una progresión gradual y continuo o está marcado por distintas etapas?
Mirando el sistema educativo español, nos parece que está planteado de una forma discontinua. Para avanzar entre niveles han de alcanzarse ciertos objetivos, lo que nos sugiere un sistema escalonado.
La interacción profesor alumno produce un efecto de continuidad, buscando un desarrollo progresivo y sin que ningún alumno se quede aislado, respetando sus diferentes ritmos, y no imponiendo una sola manera de enseñar.
Hemos concluido que en la educación se ven mezcladas ambas tendencias. Aunque nos decantamos más por la continuidad, ya que el individuo se desarrolla de forma más gradual, sin cortes.
Por el contrario, pensamos que los cambios bruscos que produce la discontinuidad, podrían desencadenar una serie de problemas como pérdida de interés, falta de concentración etc., terminando en fracaso escolar y por lo tanto fracaso también del sistema educativo.
También creemos que la continuidad en el desarrollo y el aprendizaje debe ser constante durante toda la vida.
Bueno, futuros maestros, ¿Qué opináis?
Trabajo realizado por:
Begoña Hidalgo
Santos Lucas-Torres
David Martín
José L. Minguillón
Estefanía Molina
Trabajo realizado por:
Begoña Hidalgo
Santos Lucas-Torres
David Martín
José L. Minguillón
Estefanía Molina
no stoi mu dcuerdo cn vostrs. la contuiniadad prebalece
ResponderEliminarBuena reflexión aunque tendríais que justificar por qué la discontinuidad puede desencadenar problemas como afirmáis.
ResponderEliminarUn saludo,
Ana Belén
Estaba buscando información sobre estos términos hasta que al fin encontré algo que que pude comprender . GRACIAS POR TAN ENTENDIBLE EXPLICACIÓN
ResponderEliminarEs la explicación que estaba buscando, gracias. me quedo clara la información
ResponderEliminar